top of page
Buscar

¿PORQUÉ TENER TAILS EN UNA MEMORIA USB?

  • Foto del escritor: Sebastian cárdenas
    Sebastian cárdenas
  • 14 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

Teniendo en cuenta que TAILS ofrece unas funcionalidades, servicios y/o utilidades que garantizan un gran porcentaje de seguridad, valdría la pena utilizar una memoria USB exclusivamente para TAILS.


Si se desea establecer comunicaciones con garantía de navegar libremente evitando bloqueos y además de tener la posibilidad de modificar la secuencia de arranque del PC, TAILS puede ayudar al usuario a navegar de una manera anónima y protegiendo su privacidad.

Imágen extraida de http://es.gizmodo.com


Otro punto a favor de este sistema operativo, es el hecho de convertirse en un buen recurso al momento de viajar y mantenerse protegido mediante los aspectos mencionados anteriormente conllevan a que el entorno de trabajo de los usuarios estarán seguros sin importar el lugar en donde se encuentre.


En cuanto a la navegación, se podría decir que esta es algo más lenta, pero es considerablemente normal y esperado, debido a que cuando se ingresa al tráfico en la red utilizando Tor, se dice que la latencia de las transacciones aumenta, dando una navegación más lenta, pero permitiendo el trabajo del usuario y sin incomodarlo.


Otro parámetro importante que se debe tener en cuenta es el tema de la memoria RAM y el equipo en el cual se va a ejecutar TAILS. Se esta hablando de una sistema operativo que corresponde a una "Live Distro", que quiere decir, que se ejecuta y carga en la memoria RAM; por tanto, es indispensable que el equipo tenga suficiente memoria RAM para no forzarla y no complicar la navegación en TAILS dado que esta distribucción es de 800MB.


Con respecto a lo mencionado anteriormente, hay que tener muy claro y ser consciente de que hablar de "seguridad total" es casi imposible. TAILS proporciona multiples ventajas además de ser un proyecto de constante trabajo y evolución, por lo que no esta totalmente desarrollado el punto de seguridad, obviamente los riesgos se reducen, pero no estan eliminados del todo; dejando al criterio y voluntad del usuario el involucrarse con este sistema operativo.

 
 
 

Comments


¡Bien! Mensaje recibido

¿Quién Está Detrás de TAILS?
Algo de Historia

Originalmente desarrollado como un proyecto de investigación en el Laboratorio de Investigación Naval de los EE.UU, como señalan en Wired, los creadores de Tails son a su vez anónimos, nadie sabe muy bien quién está detrás. El motivo es  ayudar a mantener el código del programa lejos del alcance de los gobiernos, aseguran.  

Según el grupo, Tails comenzó hace cinco años. "En ese momento algunos de nosotros estábamos ya como entusiastas de Tor y habíamos participado en las comunidades de software libre por años", dicen. "Pero sentimos que algo faltaba al panorama: una caja de herramientas que traería todas las tecnologías esenciales para mejorar la  privacidad  hecha y lista para usar, y accesible a un público más amplio."

Los desarrolladores inicialmente llamaron a su proyecto "Amnesia" y se basaron ​​en un sistema operativo existente llamado “Incognito”. Pronto los proyectos Amnesia e Incognito se fusionan en TAILS, lo que significa "The Amnesic Incognito Live System".

 

Y mientras que el núcleo del grupo de TAILS se centra en el desarrollo del sistema operativo para computadoras portátiles y computadoras de escritorio, un grupo por separado está haciendo una versión móvil que puede funcionar con Android y tabletas Ubuntu, siempre que el usuario tenga acceso a root en el dispositivo. ¿Interesante verdad?

 

Fuentes: *http://www.wired.com/2014/04/tails/

*http://es.gizmodo.com/tails-el-os-anonimo-y-en-usb-que-edward-snowden-aconse-1563333168

Presentado en

bottom of page