top of page
Buscar

¿Qué es TAILS?

  • Wefightcensorship.org
  • 8 oct 2015
  • 1 Min. de lectura

Tails es un sistema operativo, al igual que Windows o Mac OS, especialmente diseñado para preservar la vida privada y el anonimato de aquellos que lo utilizan. Permite el acceso a Internet de forma anónima. Tails se puede utilizar desde cualquier ordenador sin dejar ningún rastro de las acciones efectuadas.

Tails es un sistema operativo GNU/Linux basado en la distribución Debian (el más popular entre los sistemas operativos libres), que únicamente incorpora software libres. Este detalle es importante a medida en que, en términos de seguridad informática – y salvo que se tenga acceso a profesionales expresamente dedicados a estos temas-, resulta imposible confiar en los software de autor, los cuales – contrariamente a los software libres – impiden la verificación de la integridad de sus códigos fuente, y por consiguiente, la presencia de fallos de seguridad, o de puertos ocultos. Por otra parte, la mayoría de los caballos de Troya y otros malware están diseñados para sistemas operativos Windows, incluso Mac OS – aunque también existen para sistemas GNU/Linux.

 
 
 

Comments


¡Bien! Mensaje recibido

¿Quién Está Detrás de TAILS?
Algo de Historia

Originalmente desarrollado como un proyecto de investigación en el Laboratorio de Investigación Naval de los EE.UU, como señalan en Wired, los creadores de Tails son a su vez anónimos, nadie sabe muy bien quién está detrás. El motivo es  ayudar a mantener el código del programa lejos del alcance de los gobiernos, aseguran.  

Según el grupo, Tails comenzó hace cinco años. "En ese momento algunos de nosotros estábamos ya como entusiastas de Tor y habíamos participado en las comunidades de software libre por años", dicen. "Pero sentimos que algo faltaba al panorama: una caja de herramientas que traería todas las tecnologías esenciales para mejorar la  privacidad  hecha y lista para usar, y accesible a un público más amplio."

Los desarrolladores inicialmente llamaron a su proyecto "Amnesia" y se basaron ​​en un sistema operativo existente llamado “Incognito”. Pronto los proyectos Amnesia e Incognito se fusionan en TAILS, lo que significa "The Amnesic Incognito Live System".

 

Y mientras que el núcleo del grupo de TAILS se centra en el desarrollo del sistema operativo para computadoras portátiles y computadoras de escritorio, un grupo por separado está haciendo una versión móvil que puede funcionar con Android y tabletas Ubuntu, siempre que el usuario tenga acceso a root en el dispositivo. ¿Interesante verdad?

 

Fuentes: *http://www.wired.com/2014/04/tails/

*http://es.gizmodo.com/tails-el-os-anonimo-y-en-usb-que-edward-snowden-aconse-1563333168

Presentado en

bottom of page